Un proceso de prescripción es una herramienta legal utilizada enGuatemala para resolver una disputa. Está diseñado para que se lleve acabo una solución justa del conflicto a través de procedimientos legales que involucran el examen del caso y la presentación de pruebas. Si bien es un proceso estricto, el resultado debe satisfacer la demanda de equidad a los interesados, obteniendo una solución adecuada al caso.
También es en este proceso donde debe determinarse si el caso puedeprescribirse, es decir, si la demanda tiene el tiempo suficiente para ser presentada ante la corte, de acuerdo a la ley vigente enGuatemala. Esta decisión es importante para determinar la adecuada aplicación de la ley en el caso en cuestión.
Requisitos para iniciar un proceso de prescripción en Guatemala
· Presentaciónde una demanda: La demanda debepresentarse por escrito, conteniendo todas las partes involucradas.Además, es importante que se especifiquen los motivos de la controversia, el objetivo deseado y las posibles reclamaciones. De igual forma, se deben especificar los documentos que se acompañen.
· Pruebas: Ambos contendientes deben presentar pruebasrelacionadas al caso. Estas pruebas debern ser autenticas, relevantes y verificadas, para que un juez pueda tomar una decisión adecuada.
· Solicitudde una audiencia: Se deberá solicitar unaaudiencia ante el juez para poderle presentar el caso y obtener su resolución.
Es importante mencionar que el juez resolverá el caso según la ley vigente, así como la relevancia de las pruebas y la equidad, entre otras cosas.
· Informe y recomendación: El fiscal del tribunal presentará su informe y recomendación al juez, para que éste pueda entregar su veredicto final. Este informe deberá ser realizado a partir de la revisión de todos los documentos presentados y de los descubrimientos realizados.
Consecuencias legales
Es importante tener en cuentaque una vez presentado un proceso de prescripción ante un tribunal, el fallo es irrevocable. En caso de que una de las partes no esté de acuerdo con los determinados, deberá acudir a un tercero confidente para designar una solución. Esta solución tendrá el propósito de lograr el consentimiento de los
implicados, dando por terminado el proceso legalmente.